Ir al contenido principal

¿Pero por qué debe haber una pareja?: Mi propuesta de Viña 2019

Parece que no se ponen de acuerdo en quién debe animar el Festival de Viña en su edición de 2019. Unos dicen unas cosas, otros otras. Pero yo me pregunto, ¿por qué debe haber solo una dupla?

Una interesante idea sería tener varias duplas, una por noche, que combinen experiencia y frescura. En este sentido la primera noche la pueden animar Antonio Vodanovic y Cecilia Bolocco (en representación de la historia del festival por sus 60 años), la segunda noche Jorge Zabaleta y Constanza Santa María (mezclando el estilo de un actor y el de una mujer periodista), la tercera noche Eduardo Fuentes y Andrea Hoffmann (en un homenaje a la radio, siempre tan presente en el festival), la cuarta noche Leo Caprile y Tonka Tomicic (en representación de los canales organizadores), la quinta noche Cristian de la Fuente y Angelica Castro (dándole internacionalidad al evento), y la última noche Francisco Saavedra y María Jimena Pereyra (la cercanía de Pancho y la experiencia musical de Jimena).

¿Y en el backstage?
La idea de los nuevos canales debería ser eliminar el backstage tal y como está ahora mismo y crear una segunda señal, en la que se muestre entre bambalinas como va la situación. Esta retransmisión podría ser encabezada por dos talentos como Gonzalo Ramírez y Carolina Urrejola. En el panel estarían expertos como Carolina Gutierrez, Mauricio Jurgensen, Mari Almanzabar e Ivan Valenzuela.
La retransmisión, que empezaría a las 21h, duraría toda la jornada y tras la finalización pasaría a la señal abierta.

Programas satélites
Se ha hablado de que TVN y el 13 harán en conjunto el programa satélite de las tardes que debería ir entre las 18 y las 21h. Los conductores del espacio serían Cristian Sanchez y Diana Bolocco, teniendo como panelistas a Kika Silva,  Pancho Saavedra, Monty Torrent, Kathy Salosny y Sergio Lagos. Los matinales Muy Buenos Días y Bienvenidos continuarían con su equipo habitual.

Cobertura del resto de canales
El resto de canales también debe volcarse en la cobertura. CHV puede aprovechar a Rafa y Carola para comentar el festival y Mega al menos debe trasladar el matinal a Viña.

Gala de Viña 2019
El evento que Chilevisión convirtió en un clásico no debe ser desechado. Intentar hacer algo parecido a la de los Oscar es posible. En los comentarios podrían estar Lucia López y El Colombiano, en la conducción Tonka Tomicic y en las entrevistas Polo Ramírez y Millaray Viera.

Toda la ciudad tiene festival
Lo que tienen que conseguir es que la ciudad entera se vuelque con el festival, que sea un momento de unión entre todos los viñamarinos. Esa debe ser la huella que deje la Triple Alianza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...