Ir al contenido principal

Se acabó Eurovisión con una decepción y una sorpresa

Resultado de imagen de final eurovision 2018
Eurovisión 2018 es ya historia. La final de anoche puso broche a un año en el que la RTP demostró que este evento le quedaba grande. Porque le quedaba grande.

Al final ganó quien se esperaba desde semanas que lo iba a hacer: Israel. Pese a que Manel Navarro no llegó muy lejos con su gallo, Netta si lo hizo con su gallina. La de Israel es una canción prescindible, que no aporta nada y que pese a tener como objetivo combatir el acoso escolar, a ratos parece banalizarlo. Para que vean que Eurovisión es un festival de constrastes, hemos pasado de las profundas letras de Salvador Sobral a los grititos de Netta.
De hecho Sobral le entregó disgustado el premio, después de un bonito homenaje junto a su ídolo y amigo Caetano Veloso. Fue lo mejor del entretiempo, donde casi nos dormimos con DJ Bronco. Ahí era donde la RTP tenía la oportunidad de lucirse, pero se quedó coja sin otro gran show que acompañara el regreso de Sobral. De la RTP tampoco nos gustó su elección de cuatro presentadoras, que no tenían ningún peso y eran constantemente opacadas. Fue demasiado, y demasiado poco.

Quedó segunda Chipre, la Beyonce Europea, que sin embargo no dio la pelea que se esperaba. Quién si la dio fue Austria, que para nadie era la favorita y durante un largo rato estuvo la primera. Y eso es lo destacable de anoche, la imprevisibilidad, el no saber quien podía ganar.

Y Noruega, con el regreso de Alexander Rybak tras su triunfo en 2009, se hundió a la decimoquinta posición, con una buena canción. Quién también tenía buena canción era Suecia, que con Benjamin Ingrosso volvió a repetir en el Top 5, y por momentos en el Top 3 incluso.
Quién no tuvo suerte fue España, pese a la campaña previa que no funcionó, porque no era una buena canción. Como dijo José María Iñigo: ''una baladita mas''. Pese a mejorar a Manel Navarro, se quedaron en un insuficiente puesto 23, que no tiene ninguna justificación. Es que el profe nos tiene manía.

Otros grandes fracasos fueron: República Checa, que pasó de favorita a sexta; Francia, que quedó decimotercera; Reino Unido, cuyo espontaneo les llevo a ser antepenúltimos y Portugal, que pasó de ganar a quedar última.

Po otra parte los comentarios de TVE fueron buenos, aunque Tony Aguilar dividió a las redes en su debut. Todos esperábamos que nos dijera la entrada mas fuerte en lista. Aunque Portugal mas que 'Del 40 al 1' pasó del 1 al 40.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Dos presentadores de 'Tele-Feijóo' dimiten por discrepancias

En septiembre se producía un momento histórico en el Telexornal Serán de la TVG, el que va a las 20h30. Salía del informativo Carlos Fernandez Amado y entraban dos rostros míticos de los informativos: Alfonso Hermida y Tati Moyano. Fueron durante años dos caras de los informativos de la pública durante años pero abandonaron sus puestos.  Alfonso Hermida era presentador del mismo 'Telexornal Serán' hasta abril de 2012. En ese momento dimitió debido a que no estaba conforme con la posición informativa de la cadena. No es cosa menor destacar que su compañera hasta ese momento era Marta Darriba, ahora directora de informativos. Él fue apartado a deportes, donde permaneció hasta el pasado otoño.  Beatriz ''Tati'' Moyano fue acompañante de Hermida en el informativo durante la baja de Darriba. Ahi entablaron una gran pareja profesional que no pasó desapercibida para los telespectadores de la TVG. Mas tarde pasó por programas como 'A Revista'. Una cara ...