Ir al contenido principal

La radio, la perjudicada del EGM

Han salido las notas. Ha llegado la hora de ir a recogerlas a Don EGM y el computo global de la radio se queda para septiembre. El total de escuchantes ha bajado en setecientos mil oyentes desde el mes de noviembre.
En las cadenas generalistas todos caen, desde la SER hasta la Cope, pasando por los catalanes. Y en las generalistas tampoco hay mucho que celebrar ya que solo suben Europa FM, Kiss FM, Radiole, M80, Hit FM, Melodía FM, Megastar Radio TeleTaxi, KeBuena e ICat.
EN LAS MAÑANAS:
Desplome en los principales programas matutinos, con el liderazgo del Hoy por Hoy. Toni Garrido se queda cerca de bajar del millón y Lucas se despide bajando del medio millón en su tramo horario. En Cataluña Jordi Baste sigue imponiéndose a Terribas.
De cara a septiembre se espera cambios en el Hoy por Hoy con la casi segura salida de Toni Garrido y la posibilidad de que también salga Pepa Bueno. En esta franja es posible que recalen Javier del Pino o Angels Barceló.
Se mantendrán Carlos Herrera, en Cope, y Alfredo Menéndez en RNE. Carlos Alsina además asume toda la mañana de Onda Cero
EN LAS TARDES:
Resultados dispares en la franja vespertina. Mientras Julia Otero y el Ciudadano García suben, La Ventana y las tardes de Expósito bajan. Esto hace que Julia Otero recupere la segunda plaza, debido al desplome en casi 200.000 oyentes de Cope.
De cara a septiembre Fernando de Haro y Pilar Cisneros asumen 'La Tarde' de Cope y el resto de locutores se mantienen en sus programas.
EN LAS NOCHES:
Solo sube el '24 Horas' en la franja nocturna y mantiene la segunda posición. Colmenarejo se despide de 'La Linterna' con bajada leve de 14.000 oyentes. Hora 25 baja por primera vez del millón de oyentes.
Esta franja de cara a septiembre va a sufrir cambios. Angel Expósito asume 'La Linterna' y Juan Ramón Lucas a 'La Brujula'. A la espera de si la Cadena SER decide situar a Angels Barceló en las mañanas.
EN LA MEDIANOCHE:
Contrastando con el resto de horas solo un programa baja de audiencia. El Larguero de Manu Carreño se suma a la fiebre negativa de la Cadena SER. Tanto Cope como Onda Cero suben y anotan datos mas que positivos, en el caso del segundo subiendo por primera vez a los 400.000 oyentes.
A la espera de si la Cadena SER decide mover a Carreño para septiembre.
EN EL FIN DE SEMANA:
Hundimiento de Jaime Cantizano en los sábados de Onda Cero y bajada generaliada en el resto de ofertas.
De cara a septiembre a la vista de si La Ser decide cambiar a diario a Javier del Pino, y si Onda Cero le hace retoques al programa.
EN LOS DEPORTES:
Carrusel Deportivo mantiene el liderato pero tiene a Tiempo de Juego muy cerca, gracias a que el programa de Cope dura dos horas mas. Tablero Deportivo se desploma el domingo y Radioestadio sube ligeramente ambos días.
A la espera de cara a agosto de si Carrusel y Tablero cambian de director.
EN LOS MORNING SHOWS:
Casi todos los mornings-shows bajan. Ademas Javier Cárdenas se hunde y baja a los 834.000 oyentes mientras que el matinal de M80 anota, por poco, su dato mas bajo. Ademas Máxima FM baja por tercera oleada consecutiva y Megastar gana terreno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...