Ir al contenido principal

#0 deja de ser la niña bonita de Movistar


Movistar apostó fuerte cuando compró la plataforma de Canal+, aunque paradójicamente el canal que daba nombre a la plataforma desapareciera dando paso a #0, así con hashtag que es muy moderno. El canal sumaba, a los contenidos de Canal+ como Ilustres Ignorantes o El Día Después, nuevos programas, en una señal encabezada por Fernando Jerez, creador de Cuatro. El canal tenía que ser la ventana de acceso a la plataforma, un canal generalista en el que el público se pudiera enganchar. Programas como 'Late Motiv' o 'Fama' tienen ese objetivo. A eso se suma la emisión de algunos contenidos deportivos como el mencionado 'El Día Después' o la Euroliga. Es decir tenía el monopolio de canal generalista premium de la plataforma.
Ahora eso cambia, ya que #0 pierde ese confort y ve como le sale un competidor creado en el mismo vientre: #Vamos, que manía con el maldito hashtag, se llevará los programas y retransmisiones del ''paquete básico'' del conglomerado. El director de la nueva señal es Julio Morales, hasta ahora responsable de Movistar F1.
Esto supone que #0 pierda un atractivo importante en cuanto a audiencias, algo de lo que el canal precisamente no iba sobrado.
En mi opinión es un error esta decisión, ya que se deja de potenciar a un canal propio y se favorece la auto-competencia por ser el canal referencia del paquete básico. Si Andreu Buenafuente se va, ha renovado por menos dinero, #0 esta herido de muerte.
Es un error absoluto crear un canal, a mi juicio innecesario, que solo va a sumar algunos contenidos a los que ya iban por #0, lo que le quita valor y atracción al canal en el que tanto se volcaron por crear desde 2016, y que ahora dejan abandonado a programas propios+ficción, esto último hasta que no creen un canal también con las series que dan. Es decir, un golpe efectista para salir en los medios, pero que no va en mejora del espectador, dando por hecho de que no van a cubrir todos los huecos que dejan los deportes en #0. Simplemente más por menos.

¿Qué dicen en las redes?



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Dos presentadores de 'Tele-Feijóo' dimiten por discrepancias

En septiembre se producía un momento histórico en el Telexornal Serán de la TVG, el que va a las 20h30. Salía del informativo Carlos Fernandez Amado y entraban dos rostros míticos de los informativos: Alfonso Hermida y Tati Moyano. Fueron durante años dos caras de los informativos de la pública durante años pero abandonaron sus puestos.  Alfonso Hermida era presentador del mismo 'Telexornal Serán' hasta abril de 2012. En ese momento dimitió debido a que no estaba conforme con la posición informativa de la cadena. No es cosa menor destacar que su compañera hasta ese momento era Marta Darriba, ahora directora de informativos. Él fue apartado a deportes, donde permaneció hasta el pasado otoño.  Beatriz ''Tati'' Moyano fue acompañante de Hermida en el informativo durante la baja de Darriba. Ahi entablaron una gran pareja profesional que no pasó desapercibida para los telespectadores de la TVG. Mas tarde pasó por programas como 'A Revista'. Una cara ...