Ir al contenido principal

La libertad de insulto se pena

Imagen relacionada

Es la noticia del día, la condena de la jornada, Hermann Tertsch ha sido condenado a pagar 12.000 euros a la familia de Pablo Iglesias, después de haber llamado a su abuelo ''criminal''. El columnista de ABC se ha visto obligado a retirar la columna de opinión y difundir el fallo de la sentencia, emitida por la Audiencia Provincial de Zamora, con fecha 31 de julio de este año, en primera instancia.
En la sentencia se afirma que se ha lesionado el honor de Manuel Iglesias, abuelo de Pablo Iglesias Turrión, líder de Podemos, en el articulo 'El abuelo de Pablo' publicado en 2016 en el diario ABC, en el que el periodista colabora desde su salida del diario 'El País' hace aproximadamente una década. 
Esta no es la primera vez que Terstch se ve envuelto en problemas judiciales, ya que, en 2009 demandó al humorista Wyoming por vulneración del honor, después de un montaje de unas palabras suyas en el programa humorístico 'El Intermedio' y que según él había desembocado en una agresión en un bar nocturno, poco después. La demanda contra el humorista fue desestimada en primera instancia en 2011, ya que consideró que no se había producido tal hecho, según recogía el diario 'El Mundo'.
También recoge 'El País' que el Comité de Empresa de Telemadrid, cadena en la que presentó 'Diario de la Noche' durante los años duros del aguirrismo, le demandó en 2008 por atacar a los sindicatos, que en aquel momento protestaban contra la manipulación pro-PP en la cadena, y que convocaron gran cantidad de huelgas de 24 horas, como medida de protesta. Todo ello lo hizo en los editoriales de inicio de su informativo de medianoche.
Esta condena se enmarca dentro de la ''guerra de trincheras'' en la que se ha visto sacudida el periodismo español, desde tiempos inmemoriales, y que tiene a los columnistas y tertulianos como caballitos de batalla del partido, ideología o empresa a la que sirven, y la que ha provocado que los niveles de aceptación y credibilidad de la profesión, antaño reveladora de la verdad, y hoy más bien ocultadora de lo que no interesa a los poderosos, con honrosas excepciones, caiga a niveles preocupantemente bajos, que provocan el hooliganismo excesivo en la sociedad, y la crispación como modo de vida de cualquiera que tenga opinión poco razonada sobre algún tema. Este es el periodismo que destruye la sociedad, y que impide el avance del mundo, hacía un lugar, razonablemente confortable en el que vivir. Y vaya esto por hooligans de la ideología que sea, llevadas hasta el extremo absurdo de la parodia propagandística, intentando que cale, y cala, en la sociedad. Estamos en 2018, no en 1800.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...