Ir al contenido principal

¿Y si...? (5): Jordi Baste dejara 'El Mon a Rac1'

Jordi Baste es desde hace una década el líder de la radio en Cataluña. El periodista deportivo, que presenta desde 2007 'El Mon a Rac1', consigue EGM tras EGM batir récords en la radio catalana. Pero ¿y si se fuera? aquí van siete candidatos/as para ocupar su trono:

1-Xavi Bundo
Resultado de imagen de xavi bundo

El periodista es líder en las mañanas del fin de semana con su programa 'Via Lliure' que tiene un esquema similar al programa de Baste, además de haber reemplazado al titular durante sus vacaciones. Es cantera Rac1.

2-Agnes Marques
Imagen relacionada

La periodista dirige las noches informativas del 'No ho se' y es una referencia en los especiales informativos de la cadena.

3-Antoni Bassas
Resultado de imagen de antoni bassas

Es un mitico de las mañanas. Durante 12 años encabezó el matinal de Catalunya Radio siendo líder de audiencia.

4-Laura Rosel
Resultado de imagen de laura rosel

La periodista se ha convertido en poco más de un año en una referencia televisiva catalana con su participación en 'FAQS'. Antes pasó por Rac1.

5-Joan Maria Pou
Resultado de imagen de joan maria pou

Es una de las estrellas de la emisora con sus retransmisiones de los partidos del Barça. Tiene pasado en el periodismo informativo con 'No ho Se'

6-Jordi Armenteras
Resultado de imagen de jordi armenteras

Ahora que se rumorea el cierre de 8tv, Armenteras podría ser un buen recambio. Fue corresponsal en Madrid y subdirector de 'No ho se'

7-Albert Om
Resultado de imagen de albert om

Uno de los rostros claves de la emisora es Om. Lidera 'Islandia' en el drive-time de la emisora.

Comentarios

Publicar un comentario

Este blog no se hace responsable de las opiniones vertidas en el apartado de comentarios. Todos los comentarios que contengan ofensas o faltas de respeto serán eliminados.

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...