Ir al contenido principal

El negocio de Mediapro y el futbol

Es verdaderamente espeluznante lo del futbol en España. Hay cosas que parecen absurdas pero que se siguen dando. Hace unos días comíamos con la noticia de que el grupo inversor chino Orient Hontai Capital se hacía con el 54% de Mediapro por una cifra de 900 millones de euros. Aunque Jaume Roures y Tatxo Benet se mantendrán al frente de la compañía con el 24% de las acciones. Es una compra interesante para la empresa china que posee los derechos de televisación del futbol español. Pero a la vez curioso. Porque desde hace años el futbol español ha ido claramente apuntando al mercado chino con una idea de imponer nuestro mercado en el continente asiático. Con horarios e intentos de crear un mercado allí. Llega la empresa china a un holding con muchos problemas:
Mediapro y la FIFA
La empresa de Roures siempre ha tenido buenas relaciones con la FIFA. De hecho se esta juzgando en estos momentos una pieza del caso de corrupción en la entidad futbolística relacionado con la empresa audiovisual. La juez Lamela investiga el pago de Mediapro a diversas federaciones de America Latina la venta de los derechos.
Se dice que Gerard Romy era el encargado de coordinar todo y viajaba a Miami para reunirse con uno de los testigos protegidos, alto directivo de la sociedad Media World encargada de todo el entramado.
El 2 de diciembre de 2015 se produjeron registros en la sede de Miami y doce días mas tarde en la de Barcelona.
La historia se remonta tres años antes con el pago de 23 millones de dólares a la Asociación de Futbol del Caribe para la clasificación de los mundiales de 2018 y 2022. En ese proceso un vicepresidente de la FIFA se llevó tres millones de euros en forma de comisión: Jeffrey Webb. El alto directivo se encargaba, según el auto judicial, de darle los derechos a TUSA que luego se los repartía con Media World. Medialuso, filial de Mediapro, sería la encargada de pagar estos derechos al vicepresidente.
Roures actúa
Tras desmarcarse de los hechos, la compañía de Roures cesó inmediatamente a su gerente implicado y nombró dos nuevos encargados de la filial estadounidense Media World Sport.
La offshore de Panamá
En medio de la situación de registros, el holding de empresas creó una offshore en Panamá llamada Mediapro INC, según OK Diario con la intención de legalizar sus negocios en el continente americano. A día de hoy esa empresa aun se mantiene vigente pese a todo el lio provocado. Esta registrada con funcionamiento hasta el próximo 26 de febrero.
Panamá 2022
OKDiario también asegura en su información que el FBI ha investigado una conexión entre el país panameño en la adquisición de los partidos clasificatorios de la selección de Costa Rica en el mundial de 2022, con una cuenta vinculada al ex-agente FIFA, el colombiano Miguel Trujillo. Todo ello posibilitado gracias a Gerard Romy y Jonathan Cumming, director financiero de Medialuso que se mantiene en su puesto.

NOTA: Desde aquí respetamos la presunción de inocencia. Nadie es culpable hasta que lo demuestre un juez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Dos presentadores de 'Tele-Feijóo' dimiten por discrepancias

En septiembre se producía un momento histórico en el Telexornal Serán de la TVG, el que va a las 20h30. Salía del informativo Carlos Fernandez Amado y entraban dos rostros míticos de los informativos: Alfonso Hermida y Tati Moyano. Fueron durante años dos caras de los informativos de la pública durante años pero abandonaron sus puestos.  Alfonso Hermida era presentador del mismo 'Telexornal Serán' hasta abril de 2012. En ese momento dimitió debido a que no estaba conforme con la posición informativa de la cadena. No es cosa menor destacar que su compañera hasta ese momento era Marta Darriba, ahora directora de informativos. Él fue apartado a deportes, donde permaneció hasta el pasado otoño.  Beatriz ''Tati'' Moyano fue acompañante de Hermida en el informativo durante la baja de Darriba. Ahi entablaron una gran pareja profesional que no pasó desapercibida para los telespectadores de la TVG. Mas tarde pasó por programas como 'A Revista'. Una cara ...