Ir al contenido principal

Los rumores se hicieron reales: Cambios en CBS News

Resultado de imagen de norah o donnell jeff glor
Norah O' Donnell

Los rumores eran cada vez más fuertes, y finalmente se han convertido en reales. Lo que se llevaba previendo durante el invierno con cambios relevantes en la división de noticias, son ahora cambios reales, que van a empezar a materializarse entre el 20 de mayo y el verano.

El primero es que Norah O' Donnell será la nueva presentadora de 'CBS Evening News' en el horario central de la cadena. Sumado a este cambio de presentador, el informativo comenzará a transmitirse desde la capital, desde Washington, en un movimiento extraño ya que todas las cadenas tienen sus principales programas informativos en Nueva York, con excepción de los programas del domingo en la mañana. De momento solo la PBS emitía las noticias desde la ciudad.

O' Donnell llega en un muy buen momento para ella en la cadena. Desde que llegó en 2012, como un relevo a Erica Hill que había dejado el programa seis meses después de su estreno, no ha hecho más que crecer. Este movimiento no es tan extraño si observamos que ya había co-presentado las noches electorales en 2016 y 2018. Ha sabido beneficiarse del buen momento que vive su matinal, en detrimento de la inestabilidad del noticiero nocturno. Era el paso esperable.

De ese noticiero sale Jeff Glor, que pasó de ser un periodista en aumento dentro de la cadena a estancarse. Desde que se puso al frente en diciembre de 2017 no ha podido remontar las cifras de un informativo que lleva bastantes años siendo el tercero en discordia, ahora la batalla es entre NBC y ABC. Apostó por su trayectoria como reportero, algo muy valorado allí, y se trasladó a los grandes acontecimientos. Fue un buen relevo en ese aspecto de su predecesor, Scott Pelley, pero estaba claro que a Glor le beneficiaba más un matinal.

Norah O' Donnell, la segunda mujer en anclar este noticiero en solitario (entre 2006 y 2011 estuvo Katie Couric), tiene la responsabilidad de estabilizar un noticiero inestable, que en los últimos quince años ha tenido hasta seis conductores (Dan Rather, Bob Schieffer, Katie Couric, Scott Pelley, Anthony Mason y Jeff Glor). Eso es algo que aquí veríamos como normal, pero que allí supone una debilidad enorme.

También tendrá que competir con dos pesos pesados que llevan bastante tiempo instalados en sus puestos. Lester Holt, de 'NBC Nightly News', y David Muir, de 'World News Tonight'. Esperemos que la ola no se lleve a la periodista como ya se llevó a sus predecesores.

En la mañana, Gayle King se queda sola. John Dickerson también se va, para centrarse en las coberturas políticas y '60 Minutes', aunque en unas semanas, el día 20 de este mes, recibirá a Anthony Mason y Tony Dokoupil. Quizás este era el lugar indicado para Glor, pero la cadena prefiere dejarlo sin un rol determinado, al menos de momento. Se apuesta en la mañana por dos reporteros, que contrarresten esa tendencia al entretenimiento que siempre ha tenido King. Son rostros que buscan una continuidad en un programa que sigue tercero, pero que se está haciendo un hueco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...