Ir al contenido principal

La pesadilla que se muerde la cola


Resultado de imagen de debate electoral

Amigos, el 10 de noviembre volveremos a ejercer nuestro derecho al voto. Volveremos a ejercerlo, el derecho, porque los políticos no han ejercido el deber que surge del mandato que les dimos. Les votamos para que formaran un gobierno, para que dieran estabilidad a un país que se resigna a tener que repetir el voto, con casi los mismos que no lo hicieron bien en la anterior ocasión. 

Y, ya que de repetir errores se trata, parece que la polémica por los debates electorales va a repetirse. De momento parece que solo habrá uno, en una campaña electoral reducida, que se celebrará el cuatro de noviembre, lunes, organizado por la Academia de TV, con señal libre para todos los medios que no tengan nada mejor que hacer.

Quien ya ha dicho que no va a darlo es Mediaset. El grupo de la televisión familiar no quiere emitirlo por ninguno de sus canales. En Telecinco corría el peligro de tener que cancelar una de las galas de 'Gran Hermano VIP' o una de las tantas versiones de 'Sálvame'. ''Pinchar'' la señal de la Academia no era suficiente para un grupo que soñaba con producir su propio debate, consciente de la irrelevancia que tuvo en los anteriores comicios. 

Quien no se ha pronunciado sobre el debate de la Academia, es TVE. La cadena pública parece querer volver a organizar su propio debate, con peticiones expresas del Consejo de Informativos, que reclama al ente como el ''espacio neutral'' ideal para realizarlo.

De momento, Atresmedia no se ha pronunciado sobre el deseo de realizar otro debate, y la pugna por donde se debate parece poder zanjarse dentro de poco. Aunque quizás los políticos y los medios aprovechen el puente del 1 de noviembre para convertir el escenario del debate en un ring de boxeo, como ya ocurrió en el anterior, donde las negociaciones a la carrera, entre torrijas y procesiones, impregnaron los días más luctuosos de la Semana Santa. 

Y es que, amigos y enemigos, el hombre siempre tropieza dos veces con la misma piedra, y parece que en España con la misma urna. Allí estaremos el 10 de noviembre, ejerciendo nuestro derecho, para elegir a personas incapaces de realizar su trabajo básico.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...

Dos presentadores de 'Tele-Feijóo' dimiten por discrepancias

En septiembre se producía un momento histórico en el Telexornal Serán de la TVG, el que va a las 20h30. Salía del informativo Carlos Fernandez Amado y entraban dos rostros míticos de los informativos: Alfonso Hermida y Tati Moyano. Fueron durante años dos caras de los informativos de la pública durante años pero abandonaron sus puestos.  Alfonso Hermida era presentador del mismo 'Telexornal Serán' hasta abril de 2012. En ese momento dimitió debido a que no estaba conforme con la posición informativa de la cadena. No es cosa menor destacar que su compañera hasta ese momento era Marta Darriba, ahora directora de informativos. Él fue apartado a deportes, donde permaneció hasta el pasado otoño.  Beatriz ''Tati'' Moyano fue acompañante de Hermida en el informativo durante la baja de Darriba. Ahi entablaron una gran pareja profesional que no pasó desapercibida para los telespectadores de la TVG. Mas tarde pasó por programas como 'A Revista'. Una cara ...

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.