Ir al contenido principal

Patrick Poivre D' Arvor

Es una leyenda de la información en Francia. Nacido en la ciudad de Reims en el año 1947, ha permanecido durante años al frente del informativo de las 20h en TF1.
Para hablar del inicio de su carrera, debemos remontarnos a 1971. En ese año debuta como periodista en France Inter bajo la dirección de Roger Gicquel. Allí se encarga de los informativos de la mañana y la revista de prensa, además de hacer reportajes.
En 1975 se traslada a Antenne 2 donde se encarga de presentar el informativo de las 20h, a veces en solitario y otras veces acompañado (Christine Ockrent, en 1981). Ademas es redactor jefe adjunto de ese informativo y dirigió diversas áreas en los informativos. El 28 de julio de 1983 se despide del cargo, con la satisfacción de haber sido líder.
En 1984 ficha por el recién nacido Canal+ para presentar el programa diario de 19 a 20h. Tras esto, en 1985, pasa por la Radio RMC donde hace editoriales matutinos hasta 1987.
Entre medias, en 1986 TF1 lo había contratado para que condujera un programa dominical, y tras la privatización de la cadena en 1987, es requerido para presentar 'Le Journal' en su edición de 20h. Lo haría de lunes a jueves, y con esto se convertía en uno de los mas importantes periodistas del país.
Durante todo este periodo no solo se encargó de su informativo, sino que la cadena también lo requirió para otras inumerables tareas. Desde presentar las noches electorales (la mayoría de las veces con Claire Chazal) hasta entrevistar a políticos de cualquier parte del mundo. También fue director de informativos de la cadena desde 1989.
Precisamente el siguiente video es una noche electoral con el tándem Poivre D' Arvor- Chazal en acción:
Pero a todo el mundo le llega la hora de decir adiós, y en 2008, fue el turno de Patrick. La noche del 10 de julio se despidió de su audencia de tantos años, agradeciéndoles el haber podido estar ahí:
Tras este momento abandonó la cadena, y desde ese momento esta en semi-retiro. En 2015 fue detenido e interrogado por el Caso Astrophil, que supuso al legendario conductor verse en las noticias que el había dado.
Desde este año trabaja para C-News donde hace un programa literario los viernes a las 18h. Un mito viviente del periodismo que prepara su adiós definitivo, que no parece tardar en llegar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Dos presentadores de 'Tele-Feijóo' dimiten por discrepancias

En septiembre se producía un momento histórico en el Telexornal Serán de la TVG, el que va a las 20h30. Salía del informativo Carlos Fernandez Amado y entraban dos rostros míticos de los informativos: Alfonso Hermida y Tati Moyano. Fueron durante años dos caras de los informativos de la pública durante años pero abandonaron sus puestos.  Alfonso Hermida era presentador del mismo 'Telexornal Serán' hasta abril de 2012. En ese momento dimitió debido a que no estaba conforme con la posición informativa de la cadena. No es cosa menor destacar que su compañera hasta ese momento era Marta Darriba, ahora directora de informativos. Él fue apartado a deportes, donde permaneció hasta el pasado otoño.  Beatriz ''Tati'' Moyano fue acompañante de Hermida en el informativo durante la baja de Darriba. Ahi entablaron una gran pareja profesional que no pasó desapercibida para los telespectadores de la TVG. Mas tarde pasó por programas como 'A Revista'. Una cara ...