Ir al contenido principal

Balance 2018: Los periodistas del año

Estamos casi a las puertas de decirle hasta nunca a 2018, año bueno o malo según haya sido tu suerte, y ha llegado el momento de que repasemos cuales han sido los periodistas de este año.
Jamal Khashogghi

Resultado de imagen de jamal khashoggi
Dio su vida por contar lo que ocurría. Durante años denunció que el régimen saudí escondía cosas turbias, y su muerte fue la muestra clara de aquello que denunciaba. Se tuvo que exiliar y murió cuando visitó la embajada de Arabia Saudi en Turquía para recoger unos papeles de cara a su matrimonio. Esto hizo patente que en algunos países los periodistas se ven obligados a convertirse en héroes, por el simple hecho de querer contar al mundo lo que ocurre. Es triste, pero parece que en 2019 esto seguirá siendo así.


Valentín García

Resultado de imagen de valentin garciaEs uno de los periodistas del año, aunque oficialmente haya estado de baja. A través de las redes sociales, ha relatado el día a día de su vida con cáncer, siendo testimonio de lo que siente y vive una persona que sufre la enfermedad, cumpliendo así todas las características y propósitos del periodista.







Waem al Dajil 

Resultado de imagen de mujer arabia saudi presenta informativo
Esta periodista es una de las pioneras en su país, Arabia Saudí. Por primera vez, en septiembre, una mujer se encargaba de presentar un informativo en horario de máxima audiencia, el del canal estatal en horario nocturno. Su nombramiento responde a una vasta carrera profesional y al objetivo timido de la monarquía del país por modernizarse, e ir garantizando derechos a las mujeres.



Mónica Pérez

Resultado de imagen de monica perezFue la periodista del año en el mercado chileno, consiguiendo exclusivas de gran calado, como ocurrió en el marco de la cobertura de los casos de abusos sexuales en la iglesia chilena, cuando consiguió entrevistar al Cardenal Errazuriz tras su encuentro con el Papa Francisco.




Almudena Ariza

Imagen relacionadaLa corresponsal de TVE en Nueva York incorporó este 2018 novedades interesantes en sus piezas para el Telediario. Además se encargó de 'Soñadores', un podcast de conversaciones, en las que españoles cuentan los motivos para mudarse a la ciudad de los rascacielos.






Jim Acosta

Resultado de imagen de jim acostaA Jim Acosta lo echaron de la Casa Blanca por preguntar, algo elemental en el periodismo. A Trump no le pareció bien que le preguntaran por alguno de sus multiples escándalos, así que pensó que lo mejor era no dejarle informar, impedirle preguntar en un país que dice ser una democracia. Le obligó a ser un referente por el simple hecho de querer hacer su trabajo. La imagen de la secretaria arrebatándole el microfono ante la mirada de Peter Alexander, es una de las cosas más bochornosas que he visto este año.











Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...