Ir al contenido principal

Los Goya recuperan el tono y emocionan

Resultado de imagen de goyas 2019 buenafuente

Anoche se celebró la 33ª gala de los Premios Goya, emitida este año desde Sevilla, por ello de descentralizar. Las grandes ganadoras fueron 'Campeones', 'Carmen y Lola' y 'El Reino', que acapararon el mayor número de galardones.

Los presentadores, Andreu Buenafuente y Silvia Abril, recuperaron el tono de la gala, y la hicieron suya, haciendo de la velada una noche de entretenimiento. Su monologo inicial, con chistes a Pedro Sánchez, quién alegó no poder ir debido a un mitin en Zaragoza, a Leticia Dolera, de la que se rieron por su feminismo para algunos exagerado, y Podemos, dividido en dos tras la marcha de Errejón. También lo hicieron de ellos mismos, en un sketch inicial, en el que se marchaban a casa tras la ceremonia, tras un año más el desastre de gala perpetrada por los cómicos. Saben de tele y eso se notó.

Hicieron el show suyo, y eso se reflejó en el ''enchufe'' a los colaboradores de Buenafuente en su ''Late Motiv'', David Broncano y Berto Romero. Cuando tenían que entregar el premio a mejores efectos especiales, el arnés en el que levitaban se atascó, el sobre con el premiado se cayó, y los humoristas se pasaron un rato sobre los aíres del escenario, salvados eso sí por José Coronado, que salvó la entrega, leyendo él a los premiados. Para la entrega del galardón, un poco de baloncesto a la inversa, con Broncano lanzándole el Goya al premiado. En la noche en la que una mujer ganaba por primera vez esta categoría, Laura Pedro, el protagonismo se quedó eclipsado por la zona testicular de Broncano y Romero.

Resultado de imagen de goyas 2019 jesus vidal

Un momento especial se vivió a la hora del discurso de Jesús Vidal, ganador en la categoría de Actor Revelación por la película 'Campeones', que con su discurso emotivo fue una lección de humanidad, y de superación, en una noche en la que una película como 'Campeones', que pretende dar lecciones de inclusión se llevó el premio a mejor película, reflejo de que la sociedad cambia, poco a poco, pero cambia.

Los números cómicos a la hora de entregar ciertos premios, o el homenaje a ritmo de batukada a los cortos documentales, esas categorías que no aparecen hoy en las portadas de los periódicos.
Otro momento cómico de la noche lo protagonizó Máxim Huerta, que salió a entregar un premio, y prometió brevedad, riéndose de si mismo, tras su fallido paso por el Ministerio de Cultura.
También fue especial la actuación musical de Amaia, Rozalén y Judit Neddermann, que arrancó con un fallo técnico, pero que emocionó, como carta de presentación mágica a las bandas sonoras. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...