Ir al contenido principal

Premios de radio de El Ultimo Blog

Pues tras la presentación de candidatos realizada el pasado lunes, vamos ya con la entrega simbólica de premios de radio de El Último Blog.

Mejor emisora generalista
Onda Madrid
La premiada en esta categoría ha iniciado en los últimos dos años un proceso de reconversión, con la intención de entrar en los oídos de todos los madrileños. Los cambios en la programación y la nueva línea de neutralidad la convierten en un modelo interesante de radio pública.
Mejor emisora temática
Radio 3
Es la emisora de la musica indie en nuestro país, encargada de visibilizar a artistas que no sonarían por la radio si no fuera por ellos. Sus programas diarios, sus conciertos e iniciativas especiales la convierten en una radio que potencia la cultura y la música.
Mejor programa
La Script (Cadena SER)
El programa de cine encabezado por María Guerra y Pepa Blanes ha dominado en 2018 el panorama cultural radiofonico, con un espacio cargado de actualidad e ironía, que ha sido premiado con una adaptación televisiva en Movistar+.
Mejor magazine matinal
Más de Uno (Onda Cero)
Ahora con Alsina en solitario, el programa ha renovado su espíritu, especialmente en el tramo de entretenimiento, dotando a la mañana de cultura y el sentido único de la radio de Alsina, una figura consolidada en las ondas.
Mejor morning show
Buenos Días Javi y Mar (Cadena 100)
El programa despertador de Cadena 100 ha sabido posicionar una marca consolidada con un formato de programa bien definido, y dos voces reconocidas como Javi Nieves y Mar Amate.
Mejor informativo radiofonico
La Brujula
Con Juan Ramon Lucas el informativo nocturno de Onda Cero ha recuperado el pulso periodístico de las noches radiofónicas con el sello personal de Lucas como referente.
Mejor magazine vespertino
Julia en la Onda (Onda Cero)
Con el alargue horario, el programa de Julia Otero ha sabido seguir reinventándose con secciones novedosas a cargo de El Orden Mundial, Maldita Hemeroteca o Borja Teran.
Mejor programa deportivo
Radiogaceta de los deportes (RNE)
El informativo deportivo diario de la radio pública lidera el segmento deportivo, con un programa de una hora en el que da amplia cabida a la información polideportiva.
Mejor programa nocturno
'De Buenas a Primeras' (Cadena SER)
En apenas tres meses, el programa que capitanean Marina Fernandez y Aitor Albizua ha conseguido reabrir una franja hasta entonces condenada a repeticiones en la emisora de Gran Via 32, y lo han hecho con una propuesta fresca y diferente.
Mejor magazine de fin de semana
El Suplement (Catalunya Radio)
En un año clave para el proces catalán, el magazine de Ricard Ustrell y Roger Escapa ha sido un altavoz para todas las ideologías, además de recuperar la esencia de la radio, con reportajes y secciones cuidadas.
Mejor programa cultural
'La Cultureta' (Onda Cero)
La tertulia cultural de Alsina y amigos, ha cautivado a los oyentes, creando un mundo paralelo, en el que ha sido una autentica delicia sumergirse.
Mejor programa musical
De Cerca (Cadena 100)
El programa de entrevistas de Cadena 100 ha sido un clima de relax entre tanta radio-formula y ha recuperado el concierto como pilar en una emisora comercial.
Mejor podcast
La Guerra de los Medios
Un programa creado por estudiantes de la Complutense y emitido por Info Radio, ha tenido una gran repercusión este 2018, con entrevistas y contenidos interesantes, tanto en el programa semanal como en Twitter. El proyecto liderado por Carlos García Sobrin y Juanfran Moreno ha sido clave a la hora de entender que sucede en los medios de comunicación.
Mejor locutor
Carlos Alsina (Onda Cero)
Ha sido uno de sus mejores años, consiguiendo la confianza de su emisora para realizar todo el tramo de la mañana. Ha impregnado al magazine matinal de un estilo propio, incisivo e irónico, que hace una delicia escucharle.
Mejor locutora
Mara Torres (Cadena SER)
Su regreso a las ondas, después de doce años, ha sido una de las grandes noticias del año que hace tiempo dejamos atrás. Con 'El Faro' ha iluminado las madrugadas radiofónicas.
Mejor locutor/a de radio musical
Javier Penedo (M80)
Con 'The Box' ha recuperado la esencia de los grandes programas vespertinos de la radio musical, encontrando en este formato su hueco natural, aunque el cambio a Los 40 Classic le ha situado en la franja matinal.
Locutor/a revelación 
Roger Escapa (Catalunya Radio)
En la nueva etapa de 'El Suplement' ha brillado con luz propia, posicionando en un par de meses como voz clave en la radio catalana, y con un futuro muy prometedor.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...