Ir al contenido principal

Un país a base de insultos

El otro día publicaba en Twitter un amable comentario que me dejaban en el blog, en el que me llamaban ''ofendidito subnormal''. Un calificativo cariñoso al que muchos me hubieran aconsejado responder con otro insulto. Se trata de eso. De pelearse por ver quién la tiene más larga, la falta de respeto. En eso se ha convertido nuestro mundo, en un libre intercambio de insultos. ¿Cuántos se lanzarán por segundo?. Quién sabe.

Vivimos en el país que queremos. Una afirmación que nunca ha sido compartida por nadie. Por mi tampoco. En un país soñado, casi utópico, los insultos no monopolizarían nuestra vida. Vale de delante de utópico ya podemos quitar el ''casi''. Utópico. Con todas sus letras. 

El insulto reside en Twitter, red social de comunicación que muchos pretenden convertir en el estercolero de vidas vacías. Reside en ese mundo imaginario, que se resiste al tacto de los dedos, pero que monopoliza las neuronas, a veces las pocas que van quedando, para mal. Pero reside también en la vía pública. En la calle encontramos peleas por doquier, ninguna de ellas frenada para siempre. Incluso insultos pronunciados con una intención cariñosa. Lo hacemos cinco minutos después de habernos quejado del uso de insultos. Yo también.

¿Dónde está el problema?. El problema parte del núcleo de que la vida se está viendo dominada por una permanente y creciente hostilidad. Hostilidad por política, hostilidad por el deporte, hostilidad por la música, hostilidad hasta casi por el color de la ropa. Nos estamos distanciando entre los humanos, estamos abriendo barreras que nos van a llevar a la soledad y la enemistad permanente. 

Y a esto han contribuido los medios de comunicación. Los mismos medios que luego denuncian las consecuencias. Quien no se ha tragado, como buena basura que es, un debate en televisión en cadenas comerciales. Estamos hablando de 'Sálvame', el considerado como rey de la telebasura, pero también programas como 'La Sexta Noche', el mismo en el que una vez Alfonso Rojo llamó a la ahora alcaldesa de Barcelona Ada Colau ''gordita''. No volvió, pero la tertulia de La Sexta se siguió convirtiendo en un ring de boxeo, en el que la mesura no es bienvenida. 

Pedimos respeto para todos. Constantemente. Respeto parece ser nuestra palabra favorita. Pero luego vemos como Jorge Javier Vázquez dice que a Carmen Borrego ''habría que darle hostias hasta en el cielo del paladar''. Respeto. Últimamente el respeto camina por la senda de la utopía, y el buen gusto está a punto de caer por el precipicio. Caerá. Enhorabuena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Dos presentadores de 'Tele-Feijóo' dimiten por discrepancias

En septiembre se producía un momento histórico en el Telexornal Serán de la TVG, el que va a las 20h30. Salía del informativo Carlos Fernandez Amado y entraban dos rostros míticos de los informativos: Alfonso Hermida y Tati Moyano. Fueron durante años dos caras de los informativos de la pública durante años pero abandonaron sus puestos.  Alfonso Hermida era presentador del mismo 'Telexornal Serán' hasta abril de 2012. En ese momento dimitió debido a que no estaba conforme con la posición informativa de la cadena. No es cosa menor destacar que su compañera hasta ese momento era Marta Darriba, ahora directora de informativos. Él fue apartado a deportes, donde permaneció hasta el pasado otoño.  Beatriz ''Tati'' Moyano fue acompañante de Hermida en el informativo durante la baja de Darriba. Ahi entablaron una gran pareja profesional que no pasó desapercibida para los telespectadores de la TVG. Mas tarde pasó por programas como 'A Revista'. Una cara ...