Ir al contenido principal

Exposito, Bravo y Uriarte se posicionan en la Cope post-Herrera

Imagen relacionada

La Cadena Cope piensa ya en el futuro que le tocará vivir una vez Carlos Herrera decida colgar las botas y marcharse a un retiro dorado, lejos de los madrugones, y agraciado porque haya podido decir que gracias a él la Cope haya resucitado los últimos tres años. Sin embargo en la emisora episcopal parece que pronto van a tener que ponerse a pensar seriamente en el futuro, posiblemente 2020 o 2021, en el que las mañanas dejen de llevar el apellido 'Herrera'.

Ángel Expósito es el gran ganador desde la llegada de Herrera a la cadena, algo curioso ya que era él quién ocupaba el sillón matinal, sin mucha suerte todo hay que decirlo. Su paso por 'La Tarde' lo mantuvo en el tercer puesto, aunque se acercó bastante a Julia Otero y neutralizó a RNE, que se auto-despdió de la batalla por las tardes quitándole una hora de programa al Ciudadano García. En La Linterna consiguió en su primer EGM dar la sorpresa, y subir levemente sus datos, con menos politica y viajes por los lugares intensos del mundo. De momento parece haber conseguido olvidar a Colmenarejo, que ahora despierta a unos pocos miles de madrileños en la emisora autonómica. 

Quién también está creciendo en Cope es Agustín Bravo, desterrado de Canal Sur hace tres lustros y semi-desaparecido de los medios en el último tiempo. Desde que se incorporó a la emisora en el último año ha tenido un gran crecimiento, encargándose de sustituir a Herrera en sus pocas vacaciones y presentando los especiales de Nochevieja los dos últimos años.

El último de la lista es Jon Uriarte, que llegó a la emisora en 2011 de la mano de Ramón García desde Punto Radio. Colaborador de las tardes, no consiguió ser el sustituto de Ramontxu como hizo en la emisora de Luis del Olmo, aunque si consiguió permanecer a su jefe, cuando en 2015 se produjo la reorganización de la parrilla. Ahora tiene bastante microfono, presenta la última hora del show de Herrera, en la que el comunicador almeriense decide participar brevemente, y programas menores para los fines de semana sin futbol.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Dos presentadores de 'Tele-Feijóo' dimiten por discrepancias

En septiembre se producía un momento histórico en el Telexornal Serán de la TVG, el que va a las 20h30. Salía del informativo Carlos Fernandez Amado y entraban dos rostros míticos de los informativos: Alfonso Hermida y Tati Moyano. Fueron durante años dos caras de los informativos de la pública durante años pero abandonaron sus puestos.  Alfonso Hermida era presentador del mismo 'Telexornal Serán' hasta abril de 2012. En ese momento dimitió debido a que no estaba conforme con la posición informativa de la cadena. No es cosa menor destacar que su compañera hasta ese momento era Marta Darriba, ahora directora de informativos. Él fue apartado a deportes, donde permaneció hasta el pasado otoño.  Beatriz ''Tati'' Moyano fue acompañante de Hermida en el informativo durante la baja de Darriba. Ahi entablaron una gran pareja profesional que no pasó desapercibida para los telespectadores de la TVG. Mas tarde pasó por programas como 'A Revista'. Una cara ...