Ir al contenido principal

Tenía que ser Trump

Resultado de imagen de trump hamburguesas

Hoy hace dos años del momento que cambió la historia reciente de la politica de nuestro mundo. Donald Trump asumía tal día como hoy la presidencia de los Estados Unidos, y lo hacía siendo probablemente la persona más odiada antes de jurar ni siquiera el cargo. Llegó a la Casa Blanca con un estilo provocador, controvertido y con alopecia en la boca.

Donald Trump no se ha granjeado muchos amigos en el mundillo periodístico en estos años. Sus constantes ataques a la CNN, han conseguido darle vida a una cadena sin la fuerza de antaño. 

Trump ha conseguido hacer lo que pensábamos que nunca veríamos en un presidente: gobernar a fuerza de tweet, esa herramienta de vomito diario en la que Trump marca su agenda, que no tiene porque ser la agenda oficial, del día y sus enemigos a batir, como si de un ring de boxeo se tratase.

No están entre esos enemigos la FOX News, su cadena preferida, que tiene como estrellas a amigos ilustres como Sean Hannity o los del matinal, con los que jugaba a las seis de la mañana a encender y apagar luces, para desesperación de sus asesores, incapaces de controlar a un niño encerrado en el cuerpo del presidente. 

Trump es un fenómeno comunicativo en si mismo. Nadie es capaz de decir tanto sin abrir la boca, ni de llenar tantos minutos de televisión como él. Porque Trump es un personaje, y eso es lo que gusta en los canales de noticias estadounidenses, que dedican su prime-time a columnistas hablando de Trump y su gobierno durante una hora al día. 

Trump es FOX, un matrimonio profesional y personal, con gente como Murdoch, Hannity o el ya fallecido Roger Ailes. Es un matrimonio peleándose por la custodia del niño con CNN, y es un matrimonio indiferente, una relación a distancia con el resto de cadenas, incluso con la NBC, que le aupó al estrellato televisivo con su reality.

Trump es la televisión estadounidense desde hace bastantes años, lo único es que ha pasado de ser portada en los programas del corazón a serlo en los de politica, que a veces también parecen del corazón. 

Trump y la televisión son uno, fíjense que el día que mataron a Bin Landen, la CNN le estaba entrevistando antes de dar la noticia. Don Lemon charlaba via telefónica con él, antes de dar paso a la cobertura especial con Wolf Blitzer. 

Trump es Trump, y eso gusta, genera odio o pasión, pero genera un sentimiento de necesidad de saber que pasa con él, y la televisión estadounidense lo sabe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cierre

Esta es la entrada número 831 y la última, al menos de momento. Este blog nació un viernes 16 de junio de 2017, casi como una aventura sin pensarlo. Inicié un camino tras leer blogs de calidad sobresaliente sobre medios de comunicación como el de Gorka Zumeta o Radiochips. Ellos fueron mis referentes en todo momento, no tanto por la imitación en el estilo, sino por ser mi motivación a la hora de abrir esta página. Creo que es justo y obligatorio dedicarles unas líneas en este cierre de etapa. Hablar de referentes no es muy habitual en un mundo con una prepotencia llena de superioridad moral. Todo el mundo es perfecto y lo ha sido siempre. Yo no, ni lo soy, ni lo fui ni lo seré. Esto es así. Y como es así, lean las páginas de estos dos referentes, pues no van a quedar ustedes iguales.  En este mundo de un par de años y más de ochocientas entradas, el éxito ha sido ser Trending Topic, reflejo social tan efímero como un vaso de agua en una calle de la Córdoba veraniega. Si e...

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Dos presentadores de 'Tele-Feijóo' dimiten por discrepancias

En septiembre se producía un momento histórico en el Telexornal Serán de la TVG, el que va a las 20h30. Salía del informativo Carlos Fernandez Amado y entraban dos rostros míticos de los informativos: Alfonso Hermida y Tati Moyano. Fueron durante años dos caras de los informativos de la pública durante años pero abandonaron sus puestos.  Alfonso Hermida era presentador del mismo 'Telexornal Serán' hasta abril de 2012. En ese momento dimitió debido a que no estaba conforme con la posición informativa de la cadena. No es cosa menor destacar que su compañera hasta ese momento era Marta Darriba, ahora directora de informativos. Él fue apartado a deportes, donde permaneció hasta el pasado otoño.  Beatriz ''Tati'' Moyano fue acompañante de Hermida en el informativo durante la baja de Darriba. Ahi entablaron una gran pareja profesional que no pasó desapercibida para los telespectadores de la TVG. Mas tarde pasó por programas como 'A Revista'. Una cara ...