Ir al contenido principal

Antena 3 tien...volvemos en 6 minutos...e un problema

Resultado de imagen de la noche de rober 2

Se ha hundido 'La Noche de Rober' en su segunda semana. Con Lolita y José Mota no han llegado ni al 9% y han sido superados por incluso la alicaída Cuatro. Cuarta opción de su franja. Y el problema es claro: excesiva audiencia.
Quién se proponga seguir un espacio de prime time en Antena 3 debe enfrentarse a una odisea similar a la de Teseo ante el minotauro.
Para empezar la tardía hora de arranque de las series, rozando las 23h, cuando en Estados Unidos a esa hora Conan O' Brien arranca su monologo. Empieza el late-night.
Resultado de imagen de antena 3 volvemos en 6 minutos
El gran problema de Antena 3

Y es que los directivos son tontos. Son incapaces de aprovechar la audiencia que les deja 'El Hormiguero' para permitir que el televidente se quede clavado en su sillón viendo la programación siguiente. Esto provoca el hundimiento de la cadena de Atresmedia una vez las hormigas se despiden y el subidón del resto de cadenas que reciben a los huérfanos del 3.
El problema no es Fariña. El problema no es Cuerpo de Elite. El problema no es Roberto Vilar. El problema es el que manda, que no manda bien.
Resultado de imagen de insomnio tv

Cualquier seguidor habitual de las audiencias, puede comprobar como se produce un efecto burbuja en el prime time: los estrenos arrancan muy bien pero se van desinflando.
Y es que cuando estrenan algo apenas le meten publicidad. No ganan mucho dinerito, pero fidelizan al ciudadano medio que no puede quedarse hasta las tantas siguiendo su programa favorito. Y es que Antena 3 gana en reproducciones en diferido, pero lo que cuentan son la gente que se traga el contenido en directo.
En ese sentido el ejemplo a seguir debe ser TV3, que tiene 3 primes diferenciados a las 21h50, 22h40 y 23h20. Dejas así que el ciudadano pueda verte y dormir antes de volver a la dura rutina. Y sin Access se puede vivir. Ha llegado la hora de que Pablo Motos y Wyoming o terminen antes o se pasen a la medianoche.
Desgraciadamente eso no va a ser así, y la cadena privada se va a seguir hundiendo, merecidamente, en su propio fango de publicidad, pese a tener mejor calidad que Telecinco. Descansad en paz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Dos presentadores de 'Tele-Feijóo' dimiten por discrepancias

En septiembre se producía un momento histórico en el Telexornal Serán de la TVG, el que va a las 20h30. Salía del informativo Carlos Fernandez Amado y entraban dos rostros míticos de los informativos: Alfonso Hermida y Tati Moyano. Fueron durante años dos caras de los informativos de la pública durante años pero abandonaron sus puestos.  Alfonso Hermida era presentador del mismo 'Telexornal Serán' hasta abril de 2012. En ese momento dimitió debido a que no estaba conforme con la posición informativa de la cadena. No es cosa menor destacar que su compañera hasta ese momento era Marta Darriba, ahora directora de informativos. Él fue apartado a deportes, donde permaneció hasta el pasado otoño.  Beatriz ''Tati'' Moyano fue acompañante de Hermida en el informativo durante la baja de Darriba. Ahi entablaron una gran pareja profesional que no pasó desapercibida para los telespectadores de la TVG. Mas tarde pasó por programas como 'A Revista'. Una cara ...