Ir al contenido principal

¿Algo que celebrar?

Hoy es el día del periodista. ¿Pero realmente hay algún motivo para estar de fiesta?. Realmente no. La profesión periodística vive uno de sus mas crudos días, por diferentes y vergonzosos motivos.
Hoy la jornada sirve para preguntarnos si es recomendable que los poderes, desde políticos a económicos, metan sus sucias manos en el noble ejercicio periodístico. La respuesta es un tajante no. Pero no se ven salidas para acabar con esta desgracia materializada en forma de personajes incompetentes que intentan hacerse los reyes del mambo para tapar sus deficiencias, mayores que los aciertos, pagan a mediocres trabajadores, ni deberían ser llamados periodistas, para que les limpien los zapatos de forma natural. Malditos poderes, poderes malditos. Algún vestigio de periodismo neutral queda en este mundo lleno de predicadores. Aunque no se preocupen, que los temibles poderosos ya tienen a sus infectos equipos trabajando para aniquilarlos. No vaya a ser que se cuente la verdad. Si los periodistas tuvieran que pasar un examen después de unos años de carrera, el 80% de los periodistas perderían esa condición de inmediato. Pese a ese postureo de decir que ellos son imparciales. Ahora resulta que todos lo son. No me hagan reír.
El periodista que quiere ser bueno se ve sometido a una carrera de obstáculos diaria en la que cuesta salir ileso. De eso pueden dar cuenta aquellos que trabajan en Siria, Irak, Mexico, contando las desvergüenzas de algunos, que no quieren perder ese juego. El juego del poder. Conviene decir que además de poner su vida en riesgo, son maltratados y malpagados por algunas de las principales organizaciones periodísticas del planeta, que prefieren dedicar sus fondos a pagar sueldos millonarios de inútiles directivos cuyo mayor problema es que hacienda no los pille.
Gracias a dios que aun nos queda algunos rincones libres como el programa de Alsina en Onda Cero, Telemadrid, La Sexta... No son muchos pero compensan a aquellos RTVE, TV3... que son el mejor exponente del periodismo basura. Seguid con nosotros, por favor.
Realmente el periodismo vive tiempos peores, con los bulos interneteros y los medios propagandísticos campando a sus anchas. Ahí seguirán. Parece que por mucho tiempo. Ojala no sea así. Porque ese periodismo no crea ciudadanos libres, crea auténticos hooligans que creen tener la verdad absoluta. En realidad solo son mediocres personas influidas por mediocres poderosos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Dos presentadores de 'Tele-Feijóo' dimiten por discrepancias

En septiembre se producía un momento histórico en el Telexornal Serán de la TVG, el que va a las 20h30. Salía del informativo Carlos Fernandez Amado y entraban dos rostros míticos de los informativos: Alfonso Hermida y Tati Moyano. Fueron durante años dos caras de los informativos de la pública durante años pero abandonaron sus puestos.  Alfonso Hermida era presentador del mismo 'Telexornal Serán' hasta abril de 2012. En ese momento dimitió debido a que no estaba conforme con la posición informativa de la cadena. No es cosa menor destacar que su compañera hasta ese momento era Marta Darriba, ahora directora de informativos. Él fue apartado a deportes, donde permaneció hasta el pasado otoño.  Beatriz ''Tati'' Moyano fue acompañante de Hermida en el informativo durante la baja de Darriba. Ahi entablaron una gran pareja profesional que no pasó desapercibida para los telespectadores de la TVG. Mas tarde pasó por programas como 'A Revista'. Una cara ...