Ir al contenido principal

Los caídos mediaticos del Gobierno de Rajoy

Hoy se cumplen tres años de la Ley de Seguridad Ciudadana, mas conocida como la ''Ley Mordaza'', que ha tenido como no su repercusión en el mundo mediático. Es habitual que los gobiernos traten de silenciar a aquellos medios que no tienen la línea que ellos quieren. Aquí repasaremos algunos de los casos mas significativos de estos seis años de gobierno.
Resultado de imagen de rtve
Los medios públicos, abarcados bajo la marca RTVE, han sufrido la censura editorial en manos de dirigentes con directrices claras. Las salidas de valiosos periodistas como Ana Pastor, Xabier Fortes, Juan Ramón Lucas o Toni Garrido, son claros ejemplos de manipulación informativa. Han dejado paso a gente como Sergio Martín, Pedro Carreño o Victor Arribas, señalados por el Consejo de Informativos.


Resultado de imagen de el gran debate telecinco
'El Gran Debate' emitido por Telecinco entre enero de 2012 y agosto de 2013, fue otro claro de censura mediatica. Fue cancelado tras criticar en repetidas ocasiones al PP, y ser vetados. La noche de los sábados se quedó sin este plural debate conducido por Jordi González y Sandra Barneda, siendo reemplazado por un programa de entretenimiento con Emma Garcia que hundió las audiencias.







Resultado de imagen de te vas a enterar escrache soraya
Estrenado en noviembre de 2012, las tardes de Cuatro tuvieron en 'Te Vas a Enterar' su primer programa de política en esa franja. Con Jesús Gallego, Alvaro de la Lama y Ana Rodríguez, el espacio fue cancelado el 31 de octubre de 2013, tras emitir días antes un escrache a la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría.
Resultado de imagen de hilario pino


Precisamente unos abucheos a la misma vicepresidenta, le costaron el puesto a Hilario Pino, presentador de las noticias nocturnas del mismo canal. Al ser también editor del informativo decidió incluir en la escaleta, unas informaciones sobre unos abucheos a la vicepresidenta en Perú. Las presiones motivaron su despido y sustitución por Miguel Angel Oliver.
Seguimos en Cuatro porque el 27 de marzo de 2015 se tomó la determinación de destituir a Jesús Cintora de 'Las Mañanas de Cuatro'. Nuevamente presiones del PP, provocaron que fuera relegado a programas de reportajes grabados. En un comunicado Mediaset atacó a su todavía empleado. Hace unos días fichó por La Sexta.



Resultado de imagen de pedro j ramirez
En la prensa, la situación no deja de ser similar. Unidad Editorial cesó a Pedro.J.Ramírez, director y fundador de 'El Mundo' tras unas informaciones relacionadas con el Caso Barcenas. Tras ello también salieron Eduardo Inda, Ana Romero... El periódico lleva desde enero de 2014, cuatro directores.




Resultado de imagen de javier moreno
En otro diario relevante del panorama periodístico español, El País, también salió su director. Javier Moreno dejó la dirección y entró Antonio Caño, corresponsal en Estados Unidos. Además uno de sus principales periodistas Carlos.E.Cue se fue de corresponsal a Argentina, y su subdirector, Vicente Jimenez, pasó un año en Nueva York previo a su llegada a la Cadena SER. Es notorio que la línea del periódico se ha derechizado desde entonces.







Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Dos presentadores de 'Tele-Feijóo' dimiten por discrepancias

En septiembre se producía un momento histórico en el Telexornal Serán de la TVG, el que va a las 20h30. Salía del informativo Carlos Fernandez Amado y entraban dos rostros míticos de los informativos: Alfonso Hermida y Tati Moyano. Fueron durante años dos caras de los informativos de la pública durante años pero abandonaron sus puestos.  Alfonso Hermida era presentador del mismo 'Telexornal Serán' hasta abril de 2012. En ese momento dimitió debido a que no estaba conforme con la posición informativa de la cadena. No es cosa menor destacar que su compañera hasta ese momento era Marta Darriba, ahora directora de informativos. Él fue apartado a deportes, donde permaneció hasta el pasado otoño.  Beatriz ''Tati'' Moyano fue acompañante de Hermida en el informativo durante la baja de Darriba. Ahi entablaron una gran pareja profesional que no pasó desapercibida para los telespectadores de la TVG. Mas tarde pasó por programas como 'A Revista'. Una cara ...