Ir al contenido principal

Las galas de la hispanidad: 12 de octubre por todo lo alto

Imagen relacionada

Hoy es 12 de octubre, día de la hispanidad, y del Pilar. Felicidades desde aquí a todas las españolas que se llamen Pilar. Hoy en la televisión es día de desfiles desde el paseo de la Castellana y de repeticiones, muchas repeticiones, el resto del día. La crisis ha provocado que la pequeña pantalla ya no apueste por grandes programas para celebrar el día de los españoles.
Los noventa fueron años de galas, de galas para todo, y este día tan señalado no podía ser la excepción. Este fue el caso de Telecinco tal día como hoy hace 23 años, cuando se conmemoraban 503 años del descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colon. Para aprovechar esa fecha tan redonda, decidieron tirar la casa por la ventana y montar una gran programación especial durante varios días, culminada con una gran gala desde Nueva York, ciudad de la España profunda, con Paloma San Basilio a la cabeza y las actuaciones de Celia Cruz, John Secada o Rocío Jurado. La firma de aquel evento la llevaba el experto en galas, José Luís Moreno.
Durante años se celebró esta gran gala, que se mudó a tierras españolas, hasta que en 2001 Arancha del Sol y Gabriel Corrado pusieron el broche final desde Sevilla, donde su alcalde Alfredo Sánchez Monteseirin sufrió un desvanecimiento. Gran cierre made in Telecinco. Y eso que según el ABC fue una ''gala brillante''.
En estos años de cada vez más pobreza, el medio televisivo ya no apuesta por este tipo de eventos, muy caros y poco rentables, en una sociedad que desprecia este tipo de formatos, demasiado quemados por su ''padre'' José Luís Moreno, y que no han sabido renovarse. Ahora galas en fin de año y hasta luego. 
En este momento en el que usted lea esto, en Telecinco seguirán con su mundo de Sálvame y grandes hermanos, en Antena 3 con sus películas pro-depresión, mientras que solo en TVE podremos recordar que somos españoles de sentimiento, en un momento en el que sentirse español da verguenza por la culpa de unos descerebrados nostálgicos de tiempos pasados. Este es otro motivo de fracaso en la celebración de estas galas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Dos presentadores de 'Tele-Feijóo' dimiten por discrepancias

En septiembre se producía un momento histórico en el Telexornal Serán de la TVG, el que va a las 20h30. Salía del informativo Carlos Fernandez Amado y entraban dos rostros míticos de los informativos: Alfonso Hermida y Tati Moyano. Fueron durante años dos caras de los informativos de la pública durante años pero abandonaron sus puestos.  Alfonso Hermida era presentador del mismo 'Telexornal Serán' hasta abril de 2012. En ese momento dimitió debido a que no estaba conforme con la posición informativa de la cadena. No es cosa menor destacar que su compañera hasta ese momento era Marta Darriba, ahora directora de informativos. Él fue apartado a deportes, donde permaneció hasta el pasado otoño.  Beatriz ''Tati'' Moyano fue acompañante de Hermida en el informativo durante la baja de Darriba. Ahi entablaron una gran pareja profesional que no pasó desapercibida para los telespectadores de la TVG. Mas tarde pasó por programas como 'A Revista'. Una cara ...