Ir al contenido principal

Un desastre, una bandera y una decepción

Resultado de imagen de eurovisión 2019

Anoche fue la final del Festival de Eurovision. Como todos los años, en un primaveral sábado veintiséis países competían por llevarse la victoria. Después de un año de amenazas de boicot a Israel, por el conflicto con Palestina, la noche estuvo marcada por la polémica.

Y es que el grupo islandés Hatari sacó una bandera en apoyo a los palestinos en medio de las votaciones, lo que provocó abucheos entre el público y que la dirección del festival haya anunciado que va a estudiar medidas contra el país por este gesto, argumentando que contradice las reglas del concurso, al no ser este un concurso político. En redes sociales se pudo ver el momento en el que un miembro de la organización se acercaba a los representantes para retirarles la bandera.

La pregunta que nos hacemos es ¿por qué Islandia sí tendrá previsiblemente sanciones y Madonna no?. La cantante, gran estrella para el intermedio, mostró en un momento de su actuación a dos bailarines, con la bandera de Israel y Palestina, abrazándose. ¿Eso no es política?. Más allá de eso, la actuación de la cantante fue decepcionante para lo que se esperaba, y para el nivel del show organizado por la KAN.

Toca hablar ahora de la gran ganadora, Países Bajos, que se hizo con la corona en el último momento, gracias al televoto. Si la competición por el primer puesto había estado entre Suecia y Macedonia del Norte, el pinchazo de ambas en el último momento, auparon a la canción de Duncan Laurence al primer puesto. Como dijo Tony Aguilar, la canción era muy del estilo Pablo López. A mi particularmente, no me desagradó pero tampoco era mi favorita para el primer puesto.

España por su parte pinchó. ''La Venda'' cayó, pero al caer se desparramó por todo el suelo, provocando que Miki se tropezara con ella. El puesto 22 es un puesto malo, bastante malo para los pronósticos que había. Es una decepción, pese a que fue de lo mejor que hemos mandado en estos últimos años. Es buen momento para replantearse si 'Operación Triunfo' es el mejor método de selección, a la vista de los resultados.

En cuanto a la KAN, merecen un sobresaliente por todo el show que montaron anoche. Lo único que no me terminó de convencer fue el desfile de banderas, que destacó por la innovación, pero que a mi gusto perdió la esencia que lo caracterizaba. Eso sí el resto del show, con Netta llegando al escenario en avión fue espectacular.

Como también fue espectacular el intermedio, en especial el momento de los ''covers'' entre diferentes canciones eurovisivas. Se hizo bastante entretenido, y no se convirtió en pesado, como se podía esperar.

En cuanto a los presentadores, Bar Refaeli, el fichaje estrella a nivel internacional, decepcionó y no destacó en su papel como presentadora, mientras que el único que pudo dejar su propia impronta Erez Tal, tanto en las semifinales como anoche.

Mucho mejor estuvieron nuestros comentaristas, Tony Aguilar y Julia Varela, que hicieron una retransmisión de 10, gracias también a la ayuda de Víctor Escudero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Dos presentadores de 'Tele-Feijóo' dimiten por discrepancias

En septiembre se producía un momento histórico en el Telexornal Serán de la TVG, el que va a las 20h30. Salía del informativo Carlos Fernandez Amado y entraban dos rostros míticos de los informativos: Alfonso Hermida y Tati Moyano. Fueron durante años dos caras de los informativos de la pública durante años pero abandonaron sus puestos.  Alfonso Hermida era presentador del mismo 'Telexornal Serán' hasta abril de 2012. En ese momento dimitió debido a que no estaba conforme con la posición informativa de la cadena. No es cosa menor destacar que su compañera hasta ese momento era Marta Darriba, ahora directora de informativos. Él fue apartado a deportes, donde permaneció hasta el pasado otoño.  Beatriz ''Tati'' Moyano fue acompañante de Hermida en el informativo durante la baja de Darriba. Ahi entablaron una gran pareja profesional que no pasó desapercibida para los telespectadores de la TVG. Mas tarde pasó por programas como 'A Revista'. Una cara ...