Ir al contenido principal

11S, cuando EEUU cambió (1): Los primeros minutos

El 11 de septiembre de 2001 era martes. Y ese martes toda nuestra manera de vivir, la manera de vivir de Occidente, cambió. Aquel día se perpetró el mayor ataque terrorista al corazón de América. Cuatro aviones comerciales, con destino California, fueron secuestrados, con el objetivo de impactar con los principales símbolos de Estados Unidos. Dos impactaron en las Torres Gemelas, uno en el Pentagono, y otro en un campo de Pensilvania, tras no poder chocar con el Capitolio.


A las 8:46 de la mañana, hora de Nueva York, el avión Boeing 767, operado por American Airlanes, impactó con la primera torre. Todo parecía un accidente. Escasos dos minutos después del accidente, el programa 'Good Day New York' de FOX 5, la estación local de la FOX, informaba con un reportero del caos que el impacto había producido en la ciudad. Era hora punta. Se mostraban imagenes, lejanas, del incendio provocado y el micrófono del reportero captaba el sonido de vehículos de emergencia dirigiéndose al lugar. Ni siquiera los presentadores tenían la certeza de lo que estaba ocurriendo. 

Dick Oliver, el reportero de la imagen, preguntaba a los viandantes sobre si habían visto algo, y explicaba que estaban en la publicidad cuando empezaron a ver una bola de fuego desde las Torres Gemelas. Por su parte, el presentador charlaba desde el plató con una testigo, que tenía una hipótesis, y era que el piloto había perdido el control.

También hubo caos en la redacción del matinal más longevo del país. 'The Today Show' estaba en una entrevista cuando el primer avión impactó. Cinco minutos después, Matt Lauer anunció que iban a mostrar una imagen de las Torres en llamas, pero ante la imposibilidad de emitirlas, dio paso a la publicidad. A la vuelta, con cara de circunstancia, Katie Couric y Matt Lauer dieron inicio a un especial de 'Today' que duraría poco más de cuatro horas. Minutos después se uniría Tom Brokaw.

En España estabamos en la hora de la comida. Aquí eran las 14:46, una hora menos en Canarias. Los principales informativos estaban preparándose para arrancar sus emisiones, cuando la imagen cambió todos los planes. Antena 3 tenía a Matias Prats presentando el informativo, y su cobertura es la que más resuena en nuestros cerebros. Ricardo Ortega, corresponsal en EEUU, informaba desde su apartamento en Nueva York de lo que se sabía, y en ese momento especialmente, de lo que se veía. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué fue de...? (8): Mar Vega

Durante años destacó como fiel acompañante de Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. Fue sin duda, su etapa mas brillante. A día de hoy, Mar esta desaparecida del mundo televisivos, después de haber presentado durante un año, el espacio rosa 'Vaya Tela' en Canal Sur. A el llegó en febrero de 2016, después de haber colaborado con María Teresa Campos.  También probó suerte en las primeras semanas de 'Zapeando', pero las bajas audiencias cosechadas por el programa en aquella época, supusieron su salida. Se ha quedado sin hueco en la televisión, en la que antes brillaba su sonrisa. Así terminamos la serie de 8 entradas de Que fue de, pronto más.

Un sabotaje afecta a la Cadena SER desde la madrugada

No han empezado bien las cosas en Prisa Radio durante el día de hoy. Un ataque informático lleva afectando todo el lunes a las emisiones de las diferentes cadenas del grupo. En concreto, un virus ramsomware ha sido el culpable del incidente. Tras esto, según el protocolo, se ha procedido a desconectar todos los aparatos informáticos.  El incidente se ha notado desde primera hora de la mañana. El programa 'De buenas a primeras', entre las cuatro y media y las seis, no ha podido emitirse, siendo relevado por una repetición de 'Punto de Fuga' con Pablo Moran. Desde las seis de la mañana sí se ha podido emitir 'Hoy por Hoy' con Angels Barceló, aunque con varios fallos técnicos y sin la mayoría de desconexiones locales. En Sevilla por ejemplo, ha sido imposible escuchar el informativo de Javier Márquez y Elena Carazo.  Pasadas las once de la mañana, en voz de la periodista Toñi Fernández, la emisora daba a conocer, de manera escueta, que todo se debía a...

Dos presentadores de 'Tele-Feijóo' dimiten por discrepancias

En septiembre se producía un momento histórico en el Telexornal Serán de la TVG, el que va a las 20h30. Salía del informativo Carlos Fernandez Amado y entraban dos rostros míticos de los informativos: Alfonso Hermida y Tati Moyano. Fueron durante años dos caras de los informativos de la pública durante años pero abandonaron sus puestos.  Alfonso Hermida era presentador del mismo 'Telexornal Serán' hasta abril de 2012. En ese momento dimitió debido a que no estaba conforme con la posición informativa de la cadena. No es cosa menor destacar que su compañera hasta ese momento era Marta Darriba, ahora directora de informativos. Él fue apartado a deportes, donde permaneció hasta el pasado otoño.  Beatriz ''Tati'' Moyano fue acompañante de Hermida en el informativo durante la baja de Darriba. Ahi entablaron una gran pareja profesional que no pasó desapercibida para los telespectadores de la TVG. Mas tarde pasó por programas como 'A Revista'. Una cara ...